logo
Buscar
Filtro
Reiniciar
Buscar
Filtro
Reiniciar
  • Experiencia de marca
    • Manifiesto Marinter
    • Sello Marinter
    • La Finca
    • Método Marinter
  • Catálogo
    • Bebidas
      • Agua
      • Cervezas
      • Destilados
      • Vinos
    • Alimentos
      • Aceites
      • Café
      • Caldos
      • Jamones y embutidos
      • Pastas
      • Salsas
      • Ultramarinos
  • Estilo de vida
    • Vinos
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Recetas
  • Contacto
¿Cómo se obtiene el café descafeinado?

¿Cómo se obtiene el café descafeinado?

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

La cafeína es una sustancia que no siempre acompaña al café si es que el consumidor no desea tener las consecuencias como el insomnio o la sensación de ansiedad por nombrar algunos.

No obstante todo esto, existen personas que no quieren prescindir del sabor del café. Para ellos está la posibilidad de consumirlo descafeinado. El proceso para lograr esto es el siguiente:

Para lograr este producto, lo más común es partir de la variedad de café arábica. Ello porque es una semilla que contiene poca cantidad de cafeína. Dentro de esta lógica se prefiere usar también las semillas denominadas de altura; aunque últimamente se está experimentando con el cultivo de plantas de cafeto y diversas mezclas que generen la sensación de un producto con su cuerpo, sabor, aroma y consistencia aunque sin tanta cafeína.

Hasta que eso se logre en firma natural, los procedimientos para quitar la cafeína al café se hacen mediante la aplicación de presión, con métodos húmedos, con el uso de químicos y otros tantos que han dado buenos resultados. Este último método es el predilecto de las compañías cafetaleras por ser el más económico, aunque los consumidores prefieren los otros porque – se dice – conservan el cuerpo y sabor del café en mejor medida.

La cafeína que no se usa es reutilizada en la industria farmacéutica, de cosméticos y de alimentos. Es importante señalar que existen dos principales clases de descafeinados: los de sobre y los de grano.

Ahora que se dan una idea de cómo se obtiene un descafeinado, depende de ustedes cuál elegir para continuar saboreando una buena taza de café sin ese elemento que no a todos gusta.

Si quieres conocer nuestra selección de cafés haz "CLICK AQUÍ"

Tweet
Más en esta categoría: « Café para la sobremesa El café espresso y sus orígenes »
volver arriba
logo pie

D.R. © Marinter
Tel. 5519460440

Experiencia de marca

  • Manifiesto Marinter
  • Sello Marinter
  • La Finca
  • Método Marinter

Bebidas

  • Agua
  • Destilado
  • Vinos
  • Cerveza

Alimentos

  • Aceites
  • Café
  • Jamones y embutidos
  • Pastas
  • Quesos
  • Salsas
  • Ultramarinos

Estilo de vida

  • Chefs
  • Entrevistas
  • Experiencias
  • Maridaje
  • Noticias
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Viajes

Contacto

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

Política de devolución

Acceso Marinter

sello pie