Es una mezcla perfecta entre un poco más de sabor, aroma y amargor gracias al lúpulo extra agregado y la fermentación alta o “tipo ale” que se da en temperaturas que oscilan entre los 15° y 25°C lo que genera que las bacterias de la levadura tiendan a realizar su trabajo muy cerca de la superficie de los tanques de fermentación y en un tiempo considerablemente más corto (aproximadamente una semana).
La cantidad y el tipo de lúpulo agregado tiene un papel importante en el aroma y la amargura de la bebida; terroso. En este caso se emplea el lúpulo Northern Brewer, que originalmente se obtiene de Inglaterra, es el único que posee un aroma a madera, hierba y toques de menta, es utilizado en América por los cerveceros para hacer la cerveza artesanal Commons californiana. Por ser un lúpulo dual además de aportar dichos aromas otorga una buena dosis de amargor.
El color cobrizo distintivo de la bebida proviene de otro elemento que la hace única: la malta empleada para su elaboración, la cual gracias a la producción de las meladoidinas le otorgan un color cobrizo que nos recuerda al caramelo.
La malta empleada es también la responsable de disfrutar un delicado sabor a caramelo, para conseguirlo es necesario que la malta elegida esté aún verde y con casi la mitad de su humedad, por lo tanto, nos saltamos el paso de secado de la malta y directamente la pasamos al tostado del grano húmedo. Claro que no todo se trata del tostado, es necesario calentar previamente los granos a unos 60° y 70°C para que se logre activar la enzima encargada de ayudar al almidón a convertirse en azúcar, posteriormente se conserva el grano dentro de un tambor con vapor a una temperatura entre 150° y 180°C para que el interior del grano se caramelice, en este momento se deberá cuidar el tiempo de permanencia dentro del tambor pues dependiendo del tiempo será el color obtenido en la cerveza.
Gracias a la levadura lager que tiene como base y que le otorga un equilibrio entre sus aromas y sabores da una sensación refrescante. Por lo tanto, es perfecta para acompañar platillos con sabores un poco fuertes y pocos condimentos. Acompañante por excelencia de carnes, pescados y mariscos a la parrilla, así como embutidos, carnes frías, salmón ahumado, camarones y sushi. Quesos añejados como el Gouda además de que es ideal con postres cremosos con caramelo, coco y tartas de nuez y almendra.
Tenemos una cerveza galardonada durante tres años seguidos en competencias nacionales obteniendo medalla de oro desde el 2016 y medalla de bronce en la Competencia Internacional de Cerveza en el 2018. Indudablemente es una cerveza que no podemos dejar de probar.
Si quieres conocer nuestra selección de cervezas haz "CLICK AQUÍ"