No es hasta marzo de 1995, que con la creación de la Unión de Grandes Crus de Tokay, integradas por más de cinco bodegas de prestigio internacional, con el fin de elaborar y rescatar el vino Tokaj, que se adquieren la mayor parte de los viñedos de Hungría para mejorar la producción.
Los vinos dulces suelen ser característicos por tener una graduación alcohólica de entre los 11° y los 15°; además su mezcla de aromas dulces. Sin embargo, el vino Tokaj es proveniente de la región Tokaj-Hegyalja, conocida también como la cuna de la podredumbre noble, pues es en esta región donde por primera vez se produjo con vino cuya uva estaba contaminada con el botrytis, un hongo que hace que el vino Tokaj sea de un sabor exquisito destacando del resto de los vinos dulces. Este hongo afecta a la uva cuando está madura, y es fácil de identificar pues se deshidrata tomando una apariencia similar a la de una uva pasa.
Es gracias a los suelos volcánicos de la región, que se tienen las condiciones propicias para el cultivo de las uvas contaminadas con el hongo botrytis.
Dentro de los vinos dulces de Hungría, el más conocido es el vino Tokaj Aszú, y se considera el más valioso del mundo al Tokaj Disznókó Eszencia.
Si quieres conocer nuestra selección de Vinos de la región de Hungría haz "CLICK AQUÍ"