- Quién eres?
- Como estas relacionado con el mundo de la gastronomía y el vino
- Porqué?.
- Se sugiere que estas dos primeras preguntas se redacten a manera de una breve introducción sobre la persona que se está entrevistando:Fernanda Gutiérrez Zamora es apasionada al marketing y Directora Académica del Cessa Campus Norte. Tuvo su primer acercamiento al mundo gastronómico y del vino a través de su abuelo, a quién le gustaba “el buen comer y beber”. Esto la llevó a querer estudiar más al respecto, formarse profesionalmente y eventualmente dedicarse a compartir esta misma pasión con los jóvenes que inician su formación profesional en la industria de la hospitalidad.
- Cuál es tu filosofía?
- Quiénes han influido en tu carrera o en tu gusto gastronómico?
- Cómo vez a la comida mexicana, cuál es su situación y hacía donde va?
- La vivencia culinaria que mas te ha marcado.
- Comida es cultura?
- La comida que mejores recuerdos te trae.
- El momento mas agradable alrededor de una copa de vino .
- Un restaurante.
- Tu ingrediente favorito.
- El condimento o especia ideal.
- Los básicos de una buena cocina.
- Tus instrumento favorito del mundo gastronómico.
- Cocina más importante.
- Tu vino favorito.
- La uva que mas aprecias.
- La bebida que más disfrutas.
- Con quién te gustaría sentarte a la mesa?
- Tu pasión.
- Tu legado.
Respuestas
- Fernanda Gutiérrez Zamora, Directora académica del Cessa Campus Norte, apasionada del marketing
- Primero por pasión, después por conocimiento y eso se volvió parte de una profesión. ¿Por qué? Desde muy chica debido a mi abuelo le gusta el buen comer y beber y era la única de sus nietas que le aguantaba el ritmo, eso me llevo a querer estudiar y luego me hice camino en la formación de jóvenes para la industria de la hospitalidad.
- Lo que se hace con amor y buena voluntad sale bien.
- Mi abuelo y mi Mamá; Federico Bergerault, Mark Herbin, Eutimio Ortiz y Aureliano Torres Izabal a nivel académico y mis amigos particularmente Alfredo Mancera.
- Está pasando de un periodo de moda en donde se irán descartando las opciones sin contenido o profundidad y se quedaran los capaces pues cada día hay mas comensales con información y cultura.
- Una comida en el restaurante de Napa Valley en el Culinary Institute of America, fue la primera vez que yo decidí a donde ir a comer, descubrí que había vinos mas allá de los españoles o franceses y vi una cocina de ingrediente con preparaciones americanas por encima de sus populares hamburguesas.
- Si, van de la mano.
- Pollo en salsa verde de casa de mi mamá.
- La terraza de Entre Santos en Ensenada, Baja California.
- Nico´s.
- Jitomate.
- Pimienta Gorda.
- Ingredientes de buena calidad, control y cuidado del fuego, equilibrio en cuanto a sabores y sensaciones.
- Un sacacorchos.
- Mexicana si debería de ser más especifica diría Oaxaqueña.
- El compartido.
- La Pinot Noir de Oregón o California.
- Un Gin Tonic.
- Me gustaría sentarme con Elsa Kahlo.
- Descubrir cosas o gente.
- Sembrar en jóvenes el deseo de seguir preparándose.