Se le considera el cuchillo de Chef asiático pero su origen es de Japón, pero la filosofía de cortar de las técnicas orientales difiere de las occidentales y por lo tanto esto se transforma en herramientas más especializadas.
Su hoja suele tener una longitud de entre 12 y 20 centímetros y un ancho de la misma de 4 a 7 centímetros. Al ser una herramienta japonesa se puede encontrar en varias calidades y tipo de acero, hay modelos que se encuentran alveolados, o sea que tienen unos alveolos en la hoja que sirve para que los ingredientes no se peguen a la hoja.
El cuchillo Santoku se reconoce en su forma por la curva que baja del lomo hacia el filo en un ángulo de 80º. Su uso es básico para cortar y picar cosas que no opongan mucha resistencia a una hoja como huesos, se desenvuelve muy bien con ingredientes suaves.