Ingredientes | Cantidad | Unidad | Observaciones |
Para el atún | |||
Aceite de Oliva Ybarra refinado | 4 | Cucharadas | |
Lomo de atún calidad sushi | 4 | Lomos | De 180 gramos c / u |
Salsa de soya | ½ | Taza | |
Sal | Al gusto | ||
Para la pasta | |||
Papardelle De Cecco | 1 | Caja | |
Agua | 4 | Litros | |
Sal | 4 | Cucharadas | |
Aceite de Oliva Filippo Berio | 2 | Cucharadas | |
Para decorar | |||
Aceitunas Ybarra sin hueso | 1 | Taza | Drenadas |
Alcaparrones | 20 | Piezas | Drenados |
Ralladura de limón amarillo | 4 | Cucharadas | |
Eneldo | ¼ | Taza | Deshojado |
Aceite de oliva Ybarra Arbequina | ¼ | Taza |
Método
- Comenzarmeos cociendo la pasta en una olla con 3 litros de agua y las 4 Cucharadas de sal y dejamos que hierva el agua.
- Cuando el hervor sea muy fuerte, introducimos el Papardelle De Cecco hasta que estén cocidos y firmes, ¡ojo! no se deben de romper.
- Mientras cocemos la pasta, prepararemos el atún.
- Con una brocha pintaremos ambos toda la superficie de los lomos de atún con la salsa de soya.
- Repetimos un par de veces para que la absorba muy bien.
- Ya bien sazonados los lomos de atún, colocaremos el Aceite de oliva Ybarra refinado en un sárten caliente.
- Sellamos los lomos de atún al gusto de nuestros comensales.
- Retiramos del fuego y dejamos reposar los lomos sobre papel absorbente unos minutos.
- Ya reposados y que se hayan retirado el exceso de líquido o aceite de los lomos, cortamos en cubos y reservamos.
- Cuando la pasta esté cocida retiramos del agua caliente.
- Colocamos el Papardelle de Cecco en un tazón en donde agregamos un poco de Aceite de Oliva Ybarra Arbequina para evitar que se peguen entre sí.
- Comenzaremos a montar nuestro plato, colocamos el papardelle al centro del plato, decormaos con los cubos de atún, las Aceitunas Ybarra sin hueso y los alcaparrones.
- Terminamos con el Aceite de Oliva Ybarra Arbequina, la ralladura de limón amarillo y las hojas de eneldo.
- Servimos caliente
Equipo
- Tabla, cuchillo, Olla para pasta, sartén, brocha, zester, tazón, pinzas para pasta, colador, cucharas, juego de cucharas de medir, taza de medir.
Consejos
- Esta pasta es muy rica debido a su grosor, por eso utilizaremos sabores definidos, podríamos servir con camarones salteados, mejillones al vapor y un poco de chile en polvo siempre ayudara a resaltar mas sol sabores.
Maridaje
Un vino blanco español de la región de Rias Baixas en Galicia, uva 100% Albariño de aromas a frutas blancas como manzanas y peras con hierbas aromáticas, muy fresco y suave. Así es Torre La Moreira.