Ingredientes | Cantidad | Unidad | Observaciones |
Para el Budín de tamal | |||
Tamal verde | 8 | Tamales | Desmigados |
Elote dorado en grano | ½ | Taza | |
Rajas de chile poblano | 2 | Piezas | |
Cebolla morada | 1 | Pieza | Fileteada |
Pasatta Mutti | 1 | Taza | |
Crema ácida | ½ | Taza | |
Sal | Al gusto | ||
Para terminar | |||
Queso manchego rallado | 1 ½ | Taza | |
Elote dorado en grano | ¼ | Taza | |
Rajas de chile poblano | 1 | Piezas |
Método
- En un tazón, colocamos los tamales desmigados.
- Agregamos el elote en grano, rajas de chile poblano asado y cebolla morada fileteada.
- Mezclamos muy bien.
- Añadimos la Pasatta Mutti, la crema ácida y trabajamos hasta tener una masa homogénea.
- Probamos y sazonamos con sal en caso de que lo requiera.
- Colocamos la masa en un pyrex o en moldes de barro individuales.
- Calentamos un horno a 180º centígrados.
- En otro tazón mezclamos los ingredientes para terminar y se mezclan muy bien.
- Repartimos el queso y el resto de los ingredientes sobre la masa de tamal.
- Horneamos durante 20 minutos a 160º centígrados.
- Retiramos del horno y servimos bien calientes.
Equipo
- Tazones, moldes de cerámica o pyrex, cuchillo, tabla de picar, juego de cucharas de medir y taza de medir.
Consejos
- Es una opción acompañar a un costado con frijoles refritos, crema ácida, queso doble crema o se puede agregar chorizo o mas pollo a la mezcla.
Maridaje
- Un Tinto Pata Negra Valdepeñas Crianza, de uva tempranillo, bueno para sabores terráceos y picantes como el de los chiles poblanos.